Jivamukti Yoga
Principalmente impartimos clases de Jivamukti Yoga en nuestro estudio de Madrid
Experimenta las clases abiertas de Jivamukti Yoga en nuestro luminoso estudio de Yoga de Madrid. Abierta a todos los niveles, la clase Jivamukti Open vincula la respiración con el movimiento a través deposturas que conectan, expanden y energizan, mientras se cultivan habilidades de escucha profunda que se extienden mucho más allá de la esterilla de yoga. Comenzando con el canto de mantras, los practicantes profundizan en su alineación a través de la filosofía del yoga, la música, las ayudas prácticas y la meditación.
Consulta nuestras clases Jivamukti Yoga Open y Jivamukti Spiritual Warrior en nuestro Estudio de Yoga en Madrid situado en el corazón del Barrio Salamanca.
¿Cómo son las clases abiertas de Jivamukti Yoga?
Despierta la parte de ti que ya sabe cómo escuchar, sentir y conectar. Cada clase de Vinyasa comienza con el sonido transformador de la propia voz al cantar, permitiendo a los practicantes entrar en su capacidad innata de escuchar y sintonizar con los ritmos cambiantes dentro de ellos y a su alrededor. Esta práctica de apertura sienta las bases para una experiencia de yoga profundamente conectada y consciente.
La práctica se desarrolla a través de elementos cuidadosamente elaborados que profundizan en la alineación a través de la escucha:
Cantos para despertar la voz y la escucha interior
Flujo dinámico Vinyasa que conecta respiración y movimiento
Filosofía del yoga entretejida en toda la práctica
Música cuidadosamente seleccionada para mejorar el viaje
Secuenciación hábil que crea y libera energía
Ayudas prácticas para una conexión y alineación más profundas
Flujo grácil y vigoroso que desafía y nutre
Este enfoque integral crea una práctica que es a la vez accesible para los principiantes y profundamente satisfactoria para los practicantes experimentados, haciendo hincapié en el cultivo de la conciencia y la sintonización en cada momento.
Nuestros profesores de Jivamukti
Fernanda de la Puente
Fundadora de Asana Groove, profesora de 800 horas de Jivamukti Yoga, Coach de Psicología de la Alimentación y Actriz, Fernanda nació y creció en Lima, Perú, donde comenzó a practicar yoga en 2005. Después de graduarse de la Formación de Profesores de Jivamukti Yoga de 300 horas en 2014, fue mentora de Rima Rabbath y recibió su certificación de Jivamukti Yoga de 800 horas en la ciudad de Nueva York. Desde entonces imparte clases en Nueva York y retiros por todo el mundo. Actualmente reside en Madrid donde dirige el Asana Groove Studio.
Las clases de Fernanda son muy dinámicas y divertidas, y se caracterizan por una secuenciación fluida y vigorosa, hábiles asistencias prácticas, enseñanzas profundas del dharma, sacudidas y meditación en movimiento. Las lleva a cabo con una cuidada selección de sonido y música, a menudo impartiendo clases junto a DJs, músicos y terapeutas de sonido.
Comenzó su andadura como profesora de Jivamukti Yoga en la India, tras formarse inicialmente en Hatha Vinyasa en Madrid. Dedicada practicante de yoga durante muchos años, encontró una profunda conexión con el yoga a través de la práctica Jivamukti, que la introdujo a los mantras y a la reconocida filosofía del "camino de la vida". Siente un fuerte deseo de compartir las prácticas y enseñanzas del yoga con todos los que la rodean. Candela trabaja tanto como profesora de yoga como en una agencia de publicidad, disfrutando de la mezcla del yoga con la vida acelerada y caótica de la ciudad y el mundo corporativo.
Para ella, la práctica constante del yoga es fundamental. Sus clases son dinámicas e introspectivas; energizantes y relajantes al mismo tiempo.
Candela Vega
Marlise Calderón
Practicante de yoga desde hace más de diez años, en 2020 completó su formación de 200 hrs como profesora multiestilo (Hatha, Vinyasa, Yin) en Green Yoga International, escuela hindú con sede en Mallorca, España. Desde entonces no ha parado de formarse y educarse, primero en la hermosa práctica del Yin yoga (50 hrs en Zentro Urban Yoga, Madrid, con Carolina Drake) y posteriormente con otras 100 hrs de formación complementaria con su maestra Candida Vivalda y Sarah Florance, también en ZUY. A lo largo de este camino, descubrió y se enamoró de la práctica del Jivamukti yoga, método que la condujo al camino del Bhakti. Obtuvo su certificación de 300 horas en la primavera de 2022, guiada por los increíbles Yogeswari Azahar y Moritz Ulrich.
Majo Maitret
María José es profesora de Jivamukti Yoga 300Hr y se introdujo en el Yoga Iyengar allá por 2008 mientras también hacía danza contemporánea. Estaba estudiando diseño textil en ese momento cuando su madre la llevó a su primera clase de Jivamukti Yoga con Paloma Baker y se enamoró del método, ya que implicaba no sólo la práctica física, sino la meditación con mantras y música durante el flujo que hizo la experiencia atómicamente dichosa. Siempre con una mente curiosa sobre los efectos de la meditación dentro de la conciencia y lo intangible comenzó a leer y practicar más, lo que la llevó a decidir finalmente embarcarse en convertirse ella misma en profesora y así compartir la magia del yoga.
María Maitret
Nació en Veracruz, México, y su primer contacto con el yoga fue Iyengar en 2008, lo que le dio la comprensión de la alineación y su importancia. Posteriormente se mudó a Puebla, poco a poco enamorándose más del yoga. Ahí conoció a Paloma Baker y profundizó en su práctica principalmente con Ashtanga Yoga y conoció el método Jivamukti Yoga. Después de muchos años de práctica, una certificación de Ashtanga Vinyasa y diferentes talleres, se convenció de que quería poder compartir la alegría que sentía cada vez que practicaba.
En 2021 obtuvo su certificación Jivamukti 300hr en Salento, Italia, bajo las enseñanzas de Emma Henry y Yogeswari de Azahar.
Sus clases son inspiradoras, edificantes, divertidas y un lugar donde los estudiantes pueden sentirse seguros para volver a conectar.
Aida Artiles
Su viaje con Jivamukti Yoga comenzó en 2011 mientras vivía en Nueva York. Desde la primera clase, quedó cautivada. Memorizó secuencias y cantos para practicar por su cuenta mientras viajaba o de vuelta en España, donde Jivamukti era todavía difícil de encontrar, especialmente en las Islas Canarias.
Con el tiempo, su compromiso se profundizó, practicando a menudo dos veces al día. En 2016, su maestra Rima Rabbath le preguntó si estaba dispuesta a convertirse en profesora. Inspirada para compartir la práctica que la había devuelto a la vida, completó la formación Jivamukti de 300 horas en Costa Rica en 2017, seguida de un aprendizaje de 80 horas en Barcelona con María Macaya. Pronto empezó a dar clases en Las Palmas de Gran Canaria.
Cristina Sagüés
Comparte con pasión las prácticas de yoga como un camino transformador hacia la conciencia y la compasión, mezclando las enseñanzas tradicionales con un estilo de vida moderno. Natural de Madrid, descubrió el yoga en 2018, marcando el inicio de un comprometido camino de descubrimiento personal y espiritual. Recientemente, se dedica a tiempo completo a la enseñanza, previamente construyó una carrera profesional en los campos de negocios, sostenibilidad y tecnología. Sus clases son vigorosas, energizantes y a la vez íntimas y calmantes. Con un énfasis en la respiración consciente y la devoción, Cristina guía a los estudiantes a reconectar con la paz y la alegría que ya reside dentro de cada uno de nosotros.
Preguntas frecuentes sobre Jivamukti Yoga
-
"Abierto" significa que estas clases están diseñadas para practicantes de todos los niveles, desde principiantes hasta yoguis avanzados. La práctica enfatiza la alineación a través de la escucha, haciéndola accesible a la vez que mantiene la profundidad y autenticidad de las enseñanzas tradicionales del Jivamukti Yoga.
-
El canto es un elemento fundamental que da comienzo a cada clase y ayuda a los practicantes a acceder a su capacidad innata de escuchar y sintonizar. No se trata de tener una "buena" voz, sino de conectar con tu auténtica expresión y desarrollar habilidades de escucha más profundas que mejoren toda la práctica.
-
Cristina es conocida por sus hábiles asistencias prácticas que ayudan a profundizar la alineación y la conexión en las posturas. Estas asistencias se ofrecen con respeto y conciencia, siempre respetando tus límites y tu nivel de comodidad. Están diseñadas para mejorar tu comprensión de las posturas y apoyar tu práctica.
-
El Jivamukti Yoga integra la práctica física con la filosofía, la música, la meditación y el canto, creando una práctica espiritual integral. El énfasis en la "alineación a través de la escucha" desarrolla una conciencia que va más allá de las posturas físicas e incluye la sintonización con los ritmos internos y externos.
-
Puedes cancelar hasta 2 horas antes del comienzo de la clase. Si cancelas después de este tiempo, los créditos de la clase no se transfieren ni se reembolsan. Por favor, planifica en consecuencia para respetar tu práctica y el tiempo del instructor.
-
El lunes:
- 08:00
- 09:15
- 14:15
- 19:30Martes:
- 09:15
- 14:15
- 18:00
- 19:30Miércoles:
- 08:00 (en lugar de 09:15)
- 14:15
- 19:30Jueves:
- 08:00
- 09:15
- 19:30Viernes:
- 08:00
- 09:15
- 16:00Sábado:
- 10:00
- 11:30
- 17:30Domingo:
- 10:00- 17:30
-
Todas las clases tienen lugar en Asana Groove Studio, situado en el Barrio de Salamanca (zona de Serrano ) de Madrid.
🧭 Dirección del estudio:
Asana Groove
Calle Serrano 40, piso 1D,
Madrid, España